1.850 horas lectivas
50 horas de prácticas y 506h de taller
1.900 horas totales
Convenios con 240 empresas
En Ecodiseño se desarrollan las habilidades necesarias para construir el futuro, diseñando productos innovadores, sostenibles y comprometidos con el medio ambiente. La formación se completa mediante prácticas en las empresas del sector.
FICHA RESUMEN
Título: Título Superior
Duración: 2 años
Requisitos:
– Acceso directo: bachillerato artístico
– Con prueba de aptitud artística para el acceso a ciclos: otros bachilleratos
– Con prueba de acceso a ciclos y prueba de aptitud artística para el acceso a ciclos: quienes no cumplan los requisitos anteriores y tengan 19 años.
Diseñar significa dotar a los objetos de nuestra vida cotidiana de las formas más sensatas y simples para que cumplan óptimamente la función a la que se les destina.
– André Ricard
Los módulos por curso
¿Qué salidas profesionales obtengo con estos estudios?
- Diseñador
- Departamentos de Desarrollo del Producto
- Gabinetes de I+D+I del Sector de Mobiliario
- Modelista en estudios de Arquitectura
- Infografía Industrial
- Profesional autónomo
- Estudios y tiendas de amueblamiento
Tendrás acceso a los Estudios universitarios:
- Estudios Superiores de Diseño
- Bellas Artes
- Historia e Historia del Arte
- Arquitecto Técnico
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial
Instalaciones
Equipación y espacio preparados para las nuevas generaciones
Las enseñanzas de ECODISEÑO se desarrollan combinando la actividad artesanal de nuestro taller con las herramientas digitales mediante la impresión en 3D.
Las aulas están dotadas de las últimas tecnologías, cada alumno dispone de un equipo informático propio para dibujar y modelizar sus diseños en 3D. Nuestro Taller dispone de una completa gama de maquinaria profesional para poder trabajar con muy diversos materiales como madera, metal, cerámica, vidrio, etc.
Todo ello configura un verdadero laboratorio de ideas, prototipos, hasta configurar el diseño óptimo del producto final.
Producto cuyo “ciclo de vida” es acorde con las demandas sociales actuales y futuras, compatibilizando sostenibilidad y vanguardia.
