El proyecto europeo KA210 “Artjacking for a Better World”, enmarcado en las Small-scale Partnerships in Vocational Education and Training de Erasmus+, ha permitido al alumnado de España y Francia reinterpretar obras maestras del arte europeo desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La iniciativa, coordinada por Arte Education, se ha desarrollado junto a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella (EASDi) y los liceos franceses Cantau de Anglet y Toulouse-Lautrec de Burdeos.
Corella: reinterpretar el arte y crear una exposición colectiva
La primera movilidad, celebrada del 14 al 16 de mayo de 2025 en Corella, tuvo como objetivo principal crear una exposición con las obras del alumnado, cada una reinterpretando una obra maestra desde la perspectiva de un ODS. Durante tres días, los estudiantes trabajaron en talleres creativos y asistieron a conferencias impartidas por profesionales del arte, bajo la dirección de Garbiñe Ortega.
La exposición “Artjacking for a Better World”, inaugurada en el Museo de Arte Sacro, permitió al alumnado ejercer como guía, explicando sus obras en castellano, francés e inglés, fomentando así la comunicación intercultural y la conciencia sobre los desafíos sociales y medioambientales de nuestro tiempo. La experiencia sentó las bases del proyecto y fortaleció la cooperación internacional entre los centros participantes.

Anglet: creación de libros artísticos
La segunda movilidad, del 16 al 18 de septiembre de 2025, se desarrolló en Anglet, Francia, y se centró en la creación de un libro artístico (artbook) del proceso. El alumnado participó en talleres sobre formato, diseño, colores, tipografía, uso de imágenes y estilo de las letras, debatiendo cada aspecto de manera colaborativa.
Durante la movilidad, los estudiantes visitaron el Centro de Arte Contemporáneo de Anglet, donde pudieron observar y manipular (con guantes) libros de artista únicos y catálogos de exposiciones, inspirándose en conceptos creativos y técnicas artesanales. La movilidad concluyó con la inauguración de la exposición en Biarritz, mostrando cómo el arte puede documentar y comunicar un proceso creativo.

Burdeos: mostrar el proyecto y presentarlo al público y autoridades
La tercera movilidad, realizada los días 13 y 14 de octubre de 2025 en Burdeos, tuvo como objetivo principal mostrar el proyecto completo: las obras originales, los artbooks y la documentación fotográfica del proceso. La exposición se presentó en la Médiathèque de Mériadeck, coincidiendo con los Erasmus Days 2025, y permanecerá abierta al público del 14 de octubre al 2 de noviembre.
El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes Erasmus, directores de los centros, la directora de Arte Éducation, la autora del libro Artjacking! y miembros de la radio local Euradio Burdeos. El alumnado ejerció como embajador, explicando en inglés, francés y castellano el proceso creativo y los resultados del proyecto. La movilidad concluyó con un acto de despedida y el regreso del alumnado a Corella.

Reconocimiento a la excelencia educativa
El proyecto fue presentado por la compañera Ana Alonso Casas a los Premios Mestre a la Investigación para la Mejora de la Calidad Educativa 2025, donde el jurado reconoció la propuesta por su aportación al ámbito educativo y creativo, otorgándole el primer premio. Este galardón es un orgullo para la EASDi y para todos los participantes del proyecto, especialmente considerando que la escuela es una de las más pequeñas de España. El reconocimiento supone un impulso para seguir participando en iniciativas internacionales que combinan arte, creatividad y educación. Gracias a Ana Alonso Casas por presentar el proyecto y por su compromiso constante con la excelencia.
Un proyecto que une creatividad, educación y sostenibilidad
Desde la reinterpretación de obras maestras hasta la creación de artbooks y la exposición final al público y autoridades, Artjacking for a Better World ha demostrado cómo el arte puede ser una herramienta de conciencia, diálogo y transformación social.
El proyecto refuerza la apuesta de la EASDi por la internacionalización, la creatividad y el trabajo en red, fomentando habilidades interculturales, artísticas y comunicativas entre el alumnado, y dejando una huella educativa y cultural duradera que conecta a las nuevas generaciones con los retos globales del siglo XXI.
La EASDi desea agradecer profundamente a todos los participantes que han hecho posible este proyecto: alumnado, profesorado y entidades colaboradoras. Especial mención a Arte Education, Ayuntamiento de Corella, Asociación de Guías de Corella, Fundación Arrese, Lucien Valls, IES Alhama, Bar El Reyno, Frutas Don Ángel, Eroski Corella, Autobuses Elcarte, Taxi Matías, Albergue de Alfaro, y a todas las personas que, con su implicación y apoyo, han contribuido al éxito de “Artjacking for a Better World”. Gracias de corazón.





