Gran éxito del primer evento Erasmus + Mix-Up en la EASDi junto a 450 estudiantes europeos.
El pasado 21 de marzo de 2025, la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASDi) participó en su primer evento Erasmus+ Mix-Up, un encuentro que reunió a estudiantes de diversas disciplinas y países para compartir experiencias y aprendizajes en torno a la discriminación racial.
En esta edición, participaron los estudiantes de segundo curso de CFGM Asistencia al Producto Gráfico Impreso y Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, quienes en mayo realizarán movilidades Erasmus + a la República Checa y Polonia, respectivamente. Gracias al ofrecimiento del Negociado de Internacionalización de la FP del Gobierno de Navarra, estos estudiantes pudieron involucrarse activamente en el evento, aportando sus reflexiones y conocimientos adquiridos en el aula.


Como preparación, ambas clases trabajaron previamente el tema de la discriminación racial. Se explicó que el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado por la ONU, se celebra cada 21 de marzo en conmemoración de la manifestación pacífica contra el Apartheid en Sharpeville, Sudáfrica, en 1960. Durante esta protesta, los manifestantes sudafricanos se opusieron a las leyes del apartheid que restringían su libertad, y la represión dejó 69 fallecidos. Para profundizar en el contexto histórico, se proyectó un video sobre la historia de Sudáfrica y se promovió una reflexión crítica en el aula.
El Mix-Up de este año se llevó a cabo en una plataforma digital accesible a través del sitio web https://mix-up.app. La plataforma estuvo operativa de 10:50 a 11:50, permitiendo la interacción de un gran número de participantes internacionales. En total, asistieron 90 estudiantes de Italia, 150 de Portugal, 30 de España, 35 de Finlandia, 50 de Noruega, 10 de Alemania y 110 de los Países Bajos. Esta diversidad convirtió el evento en un auténtico espacio de intercambio cultural y profesional, cumpliendo con el objetivo de fomentar la internacionalización y fomentar el espíritu europeo.


Durante la jornada, los participantes expresaron sus opiniones, intercambiaron ideas con otros estudiantes y docentes, y enriquecieron su formación con nuevas perspectivas globales. En total, se abrieron 1.977 chats, con 2.125 declaraciones y un total de 22.349 mensajes intercambiados entre los 475 alumnos/as participantes. Estas cifras reflejan la intensa actividad y el alto grado de participación en la sesión, consolidando el Mix-Up como un espacio de debate dinámico e inclusivo.
Este tipo de iniciativas promueven el aprendizaje colaborativo y ayudan a crear vínculos entre centros educativos abriendo nuevas oportunidades de movilidad para el alumnado de la EASDi.

